Muchas personas están por encima de su peso adecuado por culpa de la retención de líquidos, la cual causa hinchazón y malestar en determinadas partes del cuerpo.
No obstante, la buena noticia es que podemos eliminar el exceso de líquidos con una alimentación adecuada. En este artículo te presentamos una dieta de 7 días para combatir la retención de líquidos de manera natural, lo cual te permitirá reducir volumen y sentirte más ligero y vital.
UNA NUEVA DIETA QUE CURA LA RETENCIÓN DE LIQUIDO EN TIEMPO RECORD DE SOLO 7 DÍAS Y ES 100% NATURAL
¿QUÉ ES LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?
Retención-de-líquidos
La retención de líquidos o edema puede ser una patología o bien una dilatación temporal de las venas debida a un exceso de calor.
La retención de líquidos o edema puede ser una patología o bien una dilatación temporal de las venas debida a un exceso de calor.
En caso de ser patológica puede estar relacionada con cuestiones circulatorias, cardíacas, hepáticas o renales, lo cual nos obliga a acudir al médico para que nos realice el diagnóstico y tratamiento oportuno.
La podemos identificar porque está relacionada con una subida de peso sin motivo aparente, con un aumento de volumen o hinchazón en determinadas partes del cuerpo, como la cintura, las piernas o los tobillos.
![UNA NUEVA DIETA QUE CURA LA RETENCIÓN DE LIQUIDO EN TIEMPO RECORD DE SOLO 7 DÍAS Y ES 100% NATURAL](http://navegandoensalud.com/wp-content/uploads/2016/08/RETE.jpg)
Aunque no siempre está relacionada con el sobrepeso, lo cierto es que la obesidad puede conllevar también una retención de líquidos.
DIETA DE 7 DÍAS
Esta dieta específica de 7 días para combatir la retención de líquidos nos va a permitir notar un gran alivio en una semana, a pesar de que lo más recomendable es incorporar buenos hábitos que podamos mantener siempre, para no volver a sufrir el edema después de esta dieta.
Esta dieta es excelente para cualquier persona, ya que se caracteriza por sus propiedades depurativas para mejorar la función de los riñones y el hígado.
Es muy recomendable realizarla antes de las épocas más calurosas del año o bien en algún momento que sintamos más la retención de líquidos.
Siempre recomendamos acudir al médico antes de realizar cualquier tratamiento, en especial si sufrimos alguna enfermedad o estamos tomando medicación.
PAUTAS GENERALES
A continuación compartimos algunos consejos generales que serán cuestiones clave durante esta semana:
Suprimiremos por completo la sal de mesa o refinada de nuestra alimentación. La sustituiremos por cantidades moderadas de sal marina, sal del Himalaya o agua de mar.
Evitaremos también el consumo de alimentos que ya contengan sal, como galletas saladas, panes, frutos secos salados, etc.
Evitaremos también el consumo de alimentos que ya contengan sal, como galletas saladas, panes, frutos secos salados, etc.
Potenciaremos el sabor de los platos con condimentos naturales como especias (cayena, curry, pimentón, etc.), vinagre, zumo de limón, hierbas aromáticas (albahaca, orégano, tomillo, etc.).
Evitaremos consumir azúcar o alimentos azucarados, ya que pueden causarnos más necesidad de comer dulce y dificultarnos esta dieta.
Empezaremos el día bebiendo dos vasos de agua tibia o caliente con el zumo de medio limón. Es muy importante romper el ayuno nocturno de este modo para activar el organismo y el funcionamiento de cada órgano en particular.
Veinte minutos después nos prepararemos un batido.
INGREDIENTES
1 rama de apio
1 pera
1 rodaja de piña fresca
½ pepino
Una pizca de jengibre fresco o en polvo
1 cucharada de aceite de coco virgen extra (15 g)
1 vaso de bebida de avena (200 ml)
1 pera
1 rodaja de piña fresca
½ pepino
Una pizca de jengibre fresco o en polvo
1 cucharada de aceite de coco virgen extra (15 g)
1 vaso de bebida de avena (200 ml)
PREPARACIÓN
Batiremos bien los ingredientes y nos lo tomaremos a pequeños sorbos.
* Si tenemos más hambre durante la mañana podemos tomarnos unas tostadas de pan integral con aguacate, acompañadas de un té verde.
Al mediodía
Para comer elegiremos entre las siguientes opciones:
Para comer elegiremos entre las siguientes opciones:
Primer plato
Gazpacho o jugo de verduras casero
Crema de verduras o ensalada
Segundo plato
Carne
Pescado
Legumbres
Huevo
Gazpacho o jugo de verduras casero
Crema de verduras o ensalada
Segundo plato
Carne
Pescado
Legumbres
Huevo
* Todos los platos pueden ir acompañados con arroz integral como guarnición.
Postre
Compota de manzana
Piña fresca
Gelatina de agar agar.
Compota de manzana
Piña fresca
Gelatina de agar agar.